BERGANTÍN VIGILANTE – CALLE

Nave (Después de 1810) Datos Históricos Bergantín Vigilante: Nave que, junto con el Belgrano, Echagüe y San Martín, integró la escuadra de Brown en 1841  en los conflictos con Francia, Inglaterra y Uruguay entre 1840 y 1845. Vía de Tránsito Datos Urbanos Barrio Villa Lugano Ubicación La calle Bergantín Vigilante se extiende desde la Av. 

BERGANTÍN GENERAL BALCARCE – CALLE

Nave (Después de 1810) Datos Históricos Bergantín General Balcarce: bergantín de bandera sarda, que, adquirido por el Gobierno en 1825, prestó importantes servicios; fue el primer buque insignia de Brown durante la guerra contra el Brasil. Vía de Tránsito Datos Urbanos Barrio Villa Lugano Ubicación La calle Bergantín Gral. Balcarce se extiende desde la calle

BERGANTÍN ECHAGÜE – CALLE

Nave (Después de 1810) Datos Históricos Bergantín Echagüe: Nave que se integra a la escuadra que comandaba el Almirante Guillermo Brown durante el bloqueo anglo francés. Denominado anteriormente Cagancha, pertenecía a las fuerzas uruguayas y fue capturado el 9 de diciembre de 1841. Vía de Tránsito Datos Urbanos Barrio Villa Lugano Ubicación La calle Bergantín

BERGANTÍN CONGRESO NACIONAL – CALLE

Nave (Después de 1810) Datos Históricos Bergantín Congreso Nacional: bergantín norteamericano comprado en 1826 al prepararse la escuadra para combatir en la guerra contra el Brasil. Vía de Tránsito Datos Urbanos Barrio Nueva Pompeya Ubicación   Legislación Ordenanza N° 31.649-1975, BM N° 15.127. El Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires mediante Ordenanza del

BATHURST – CALLE

Marino (Después de 1810) Datos Históricos Guillermo Bathurst nació en Southampton, Inglaterra, en febrero de 1796 actuó en la guerra contra el Brasil y en la campaña al desierto en 1833.  Con Juan Bautista Thorne contribuyó al relevamiento de la boca y el curso inferior del río Colorado. Muere en Buenos Aires en 1844 víctima
BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA